Situada al norte de Marruecos, en las montañas del Rif, lo habitual es llegar a desde Tetuán (una hora de viaje) para pasar un día en Chefchaouen. Sin embargo, yo lo hice desde Fez y, aunque el viaje en coche fue una paliza, mereció mucho la pena. Para que te hagas una idea, desde Fez son 211,6 kilómetros (unas tres horas y media en coche).
En mi caso, como digo, lo hice con el conductor que me llevó a recorrer rincones increíbles por Marruecos. De Chefchaouen luego nos fuimos a Volubilis y Meknes para luego adentrarnos en el desierto. Si quieres hacerlo con conductor escríbeme y te daré encantada su contacto.
Llegar a Chefchaouen desde Tetuán:
El aeropuerto más cercano es el de Tánger, a 120 kilómetros. Desde el aeropuerto podéis contratar un taxi para que os lleve por unos 600 dírham. Desde Tánger, pasando por Tetuán, son 2 horas y media de viaje. La carretera es muy buena.
También puedes ir en autobús. Es la opción más económica (40 dírham que son unos cuatro euros). La estación de autobuses está en la Nouvelle Ville (ciudad nueva) así que si estás lejos tendrás que pillar un petit taxi. En este enlace encontrarás los horarios de la compañía: http://www.ctm.ma
Llegar a Chefchaouen desde Fez:
El viaje es más largo (4 horas y media) y la carretera está en peores condiciones pero es también una opción bastante común entre los viajeros. Como digo, yo llegué desde aquí.
En autobús. En este caso el trayecto dura 4 horas con una parada para descansar de 25 minutos —hay cuatro salidas al día tanto de ida como de vuelta—. La ruta la hacen autobuses de la compañía CTM y el billete cuesta 75 dírham (unos nueve euros) por trayecto pero a ese precio le tienes que añadir el equipaje, que son 5 dírham por bulto.
Es cierto que viajar en autobús es la opción más económica, pero dependes de los horarios y puede ser algo más engorro. Además, si solo vas a estar un día en Chefchaouen es mejor que lo inviertas en la ciudad y no viajando. Por tanto, creo que es mejor coger un Grand taxi o alquilar un coche.